miércoles, 20 de octubre de 2010

Gestión de Configuración del Software GCS

Es un conjunto de actividade aplicadas a la Línea Base para gestionar los cambios del software a lo largo del ciclo de vida e implica una revisión técnica formal (RTF) de los Elementos de Configuración del Software (ECS).



Los ECS son objetos que poseen sus nombres, atributos y relaciones entre ellos. Una manera fácil de obtenerlos, es respondiendo las preguntas orientadoras:
  1. ¿Cómo identifico y gestiono las diferentes versiones existentes de un mismo software (y su documentación)?
  2. ¿Cómo controlo los cambios, antes y después que he entregado software al cliente?
  3. ¿Quién tiene la responsabilidad de aprobar y asignar prioridades en los cambios (la organización o mi equipo de trabajo)?
  4. ¿Cómo garantizo que los cambios realizados han sido los adecuados?
  5. ¿Qué mecanismos se usan para avisar a otros, de los cambios realizados?
Los cambios se clasifican como completos y parciales:
  1. CAMBIOS COMPLETOS: Implica una modificación general en las diversas líneas base. Y para ello se usa <NOMBRE SOFTWARE> V 1.0, 1.1, 1.2, ….
  2. CAMBIOS PARCIALES: Implica una modificación dirigida en alguna línea base. Y para ello se usa <NOMBRE SOFTWARE> V 1.0, 1.0.1, 1.0.2, …. 
            En el caso de obtener otro software similar al existente. Se utiliza <NOMBRE SOFTWARE> V 1.0, 2.0, 3.0
Para constatar la magnitud del cambio, se practica la
AUDITORÍA DE SISTEMAS.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario